1¿Por qué Appsamblea es tan seguro?
Appsamblea asegura la verificación de la identidad del votante, es decir, que quien emite el voto es quien dice ser. A continuación, cada voto es cifrado con tecnología de curva elíptica que garantiza el anonimato. Finalmente, el voto se remite utilizando Blockchain, un sistema a prueba de manipulaciones e injerencias.
2¿Para quién es?
Appsamblea se adapta a las particularidades de cada tipo de organización o empresa, de cualquier tamaño o tipo. La edad tampoco es una barrera, la herramienta es intuitiva y guía al usuario a través de todo el proceso de votación, siendo una plataforma enfocada a votantes de todas las edades.
3¿Cómo funcionan las votaciones online?
La figura del administrador es la primera que entra en juego: debe configurar la votación, cargar el censo de votantes y lanzarla. A partir de ahí, los votantes recibirán una notificación para poder verificar su identidad, acceder a la votación y participar en ella.
4¿Es necesario registrarse para usarlo?
El administrador debe crear una cuenta en Appsamblea. Los votantes serán invitados y tan solo la primera vez que acceden a una votación, deben realizar un sencillo registro y verificar su identidad.
5¿Cómo verifica Appsamblea la identidad del votante?
Appsamblea utiliza el sistema KYC (Know your customer), en el que se usa el DNI para verificar la identidad del usuario. Se trata de un método sencillo para el votante en el que se realizan unas fotos del DNI y un selfie de la persona para verificar su identidad. Este sistema es de uso generalizado entre las entidades bancarias.
6¿Qué tipo de cifrado utiliza Appsamblea?
Appsamblea utiliza un cifrado de curva elíptica a través del cual los votos son cifrados para asegurar el secreto de cada voto emitido. De este modo, cada votante cifra su voto en su navegador y lo envía a Appsamblea haciendo que no se pueda ver el contenido en ningún momento.
7¿Qué es el Blockchain?
Blockchain garantiza que una transacción (un voto en este caso) no se pueda modificar. Imaginemos que cada vez que se emite una transacción se copiara en miles de cuadernos a la vez. Para modificar esa transacción haría falta que se cambiaran a la vez la mitad más uno de los cuadernos, algo prácticamente imposible.
En nuestro caso, incorporar la tecnología Blockchain asegura que una vez emitido el voto este no se puede modificar, garantizando la inmutabilidad de los resultados.
8¿Qué es el modo Kiosko de Appsamblea?
El modo kiosko permite colocar puestos de votación en sedes físicas utilizando un ordenador, tablet o similar. Las garantías de todo el proceso de voto se mantienen, pero el votante puede ir a un lugar concreto para emitir el voto.