appsambleaappsambleaappsambleaappsamblea
  • Qué es
  • Pricing
  • Solicita una Demo
  • Votaciones en curso
  • Noticias
  • Contacto
✕
Estartapeando: vamos a votar
23 septiembre, 2019
El Patronato de Urdaibai usará la plataforma de la startup vasca Appsamblea
6 noviembre, 2019

Digitalizar la democracia

4 octubre, 2019
Categorías
  • Noticias
Etiquetas

Vaya por delante un aviso tranquilizador; hoy nos toca hablar de elecciones, pero no de políticos, negociaciones, reproches ni campañas. Sólo de elecciones y de cómo la tecnología, además de acelerar el recuento, también hace ya posible la participación telemática avalando siempre que el voto será inmutable y anónimo. Eso es lo que garantiza la 'startup' bilbaína Appsamblea, que ha desarrollado una plataforma para digitalizar cualquier proceso consultivo, ya sea para decidir qué presupuesto escogemos para la reforma de la fachada, de qué color preferimos el uniforme escolar de los niños o si aceptamos el plan urbanístico propuesto por el Ayuntamiento. Y, por supuesto, para decidir quién debe ocupar la Moncloa, que de hecho así surgió la idea.

Concretamente en la generales de 2016. Al hermano de Raúl Bejarano, que por entonces estaba en el extranjero, se le pasó el plazo para poder votar por correo. «¿Cómo es posible que en una sociedad tan conectada como la nuestra aún tengamos que recurrir al servicio postal para votar y no podamos hacerlo por Internet con las mismas garantías?», pensó el hoy cofundador de Appsamblea, que llegó a dedicar su trabajo de fin de grado de Ingeniería Informática a plantear soluciones para solventar la papeleta. Dos años después, a raíz de su participación en un evento de la incubadora de 'startups' Demium, convenció a sus actuales socios, Gorka García, Clara del Río y Guillermo López, la posibilidad de encontrar una idea de negocio en el uso del 'blockchain' para digitalizar la democracia.

«La tecnología 'blockchain' aporta un sello de seguridad que garantiza que nadie, ni siquiera nosotros, puede alterar un voto. Es una garantía externa a cualquier persona relacionada con el proceso. Eso hace que nuestra aplicación sea una herramienta pensada para que organizaciones, empresas o colectivos de cualquier tamaño puedan realizar con total garantía de seguridad y anonimato sus procesos de votación, ya sea de manera íntegramente digital o combinando el voto telemático con otros procesos tradicionales», resume Clara del Río.

Es decir, que cabe la posibilidad de que la entidad organizadora de la consulta nos permita votar desde cualquier ordenador o móvil; o de que sólo nos deje hacerlo pero desde los dispositivos que ella misma disponga para tal efecto. Esa fue la fórmula empleada el año pasado por el Bilbao Basket para aprobar sus presupuestos: sólo podían votar quienes acudieron a la junta de accionistas, pero una vez allí lo hicieron a través de Internet.

Además, el sistema facilita que los procesos permanezcan abiertos durante varios días, algo especialmente útil cuando quienes tienen que votar no pertenecen al mismo entorno geográfico.

Cada voto es encriptado en el mismo momento en que se emite, de modo que nadie puede saber qué ha votado cada quien. Sólo se desencripta cuando se realiza el recuento, que se hace en cuanto llega la hora decretada para lo que analógicamente sería el cierre de las urnas. En ese momento el sistema ya no da ninguna posibilidad de vincular el voto a la persona que lo ha emitido. Sólo permite saber a qué opción de las propuestas va dirigido. Este escrutinio se realiza desde la misma plataforma, lo que garantiza el acceso de terceros, y de forma inmediata. En cuanto se cierra la votación, se publica el resultado.

El modelo de negocio de Appsamblea se basará en la contratación de una suscripción anual. Es decir, la plataforma no queda configurada para una votación concreta, sino que admite la posibilidad de que sea el usuario quien determine aspectos como el censo o los plazos en función de las necesidades de cada consulta y pueda realizar tantas consultas como quiera. «Nos pareció que además de diferenciarnos de un servicio que ya ofrecen algunas consultoras, este sistema sirve para incentivar el uso de la tecnología en estos procesos. Así, por ejemplo, un ayuntamiento como el de Santurtzi, que está utilizando la app para sacar adelante sus presupuestos participativos, no sólo puede agilizar mucho la toma de decisiones, sino que además se animará a someter aún más cuestiones a la decisión de sus vecinos», subraya Del Río.

Los promotores de Appsamblea participarán los días 29 y 30 en la cuarta edición de B-Venture, el mayor evento de 'startups' del norte de España. El encuentro, organizado por EL CORREO, contará con el patrocinio del Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao; y la colaboración de Telefónica, Puerto de Bilbao, BStartup de Banco Sabadell, Laboral Kutxa, CaixaBank, BBK, Elkargi y la Universidad de Deusto.

Fuente: El Correo
Compartir

Entradas relacionadas

1 febrero, 2022

#laotravotacion


Leer más
26 noviembre, 2021

Appsamblea, Votaciones Híbridas adaptadas a la «nueva normalidad»


Leer más
4 noviembre, 2021

Appsamblea aporta una solución donde prima la facilidad de uso y la seguridad


Leer más
appsamblea

ELIGE HOY, CAMBIA EL MAÑANA


Tel. 688 780 390

Esquema Nacional de Seguridad
© 2022 Appsamblea
    Aviso legal  |  Política de Privacidad  |  Política de cookies
    • No hay traducciones para ésta página.

      Esta página web usa cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Obten más información o ajusta tu configuración.

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias hacen la página web utilizable activando funciones básica como la navegación. Además para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de privacidad.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta página web utiliza Google Analytics para recoger estadísticas anónimas para comprender cómo interactúan los visitantes, lo que nos ayuda a mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestras cookies en Política de cookies